• Renova Panamá
  • Posts
  • ¿Por qué los extranjeros están invirtiendo en Panamá mientras muchos miran a EE.UU.?

¿Por qué los extranjeros están invirtiendo en Panamá mientras muchos miran a EE.UU.?

Antes de mirar afuera, esto es lo que necesitas saber sobre el mercado inmobiliario en Panamá.

Hola, ¿qué tal?

Cada vez que alguien dice que quiere invertir en bienes raíces, lo primero que muchos piensan es EE.UU.. Miami, Texas, Nueva York…

En su mayoría, no todos

Pero, parece que comprar allá es la única opción o al menos la más rentable.

Y aquí viene lo curioso.

Mientras muchos panameños piensan en comprar afuera, inversionistas de otros países están apostando fuerte por Panamá.

¿Por qué?

Porque Panamá tiene algo que no todos los mercados de latinoamérica ofrecen, dólar, estabilidad económica y un sector inmobiliario con muchas oportunidades.

SI eres de los que piensa que la economía de nuestro país está por el piso…

Y sin ánimo de entrar en temas políticos porque esta newsletter no tiene que ver con política.

Solo estamos comparando la economía de Panamá Vs los demás países de Latinoamérica

Y es allí donde Panamá se muestra como una de las economías más estables de la región.

Pero claro, invertir aquí también tiene sus riesgos, y si no te informas bien, puedes cometer errores que te cuesten caro.

Lo primero que hay que entender es que el mercado en Panamá es estable, perdón que insista pero en comparación con los mercados de otros países de LATAM es muy estable.

OJO, no todas las zonas crecen igual.

Hay lugares donde la plusvalía sigue subiendo y otros donde la demanda se ha estancado.

Comprar en el área equivocada puede hacer que tu inversión no sea tan rentable como esperabas.

Luego está el tema de los números.

No se trata solo de encontrar un buen precio, sino de asegurarte de que la propiedad realmente te generará ganancias.

Muchos compran sin calcular cuánto podrían alquilarla o cuánto subirán los costos de mantenimiento con el tiempo.

Y por supuesto, la parte legal.

Aquí es donde muchos tropiezan.

Comprar una propiedad con problemas de deuda, impuestos atrasados o sin verificar bien los documentos puede convertirse en un dolor de cabeza.

Entonces, si quieres invertir en Panamá de manera segura y rentable, aquí van tres reglas básicas

Muy muy básicas

No compres sin hacer los números. Evalúa la rentabilidad antes de emocionarte con la propiedad.

Asegúrate de que todo esté en regla. Una propiedad con problemas legales puede ser un lío que no vale la pena.

Compra en la zona correcta. No todas las áreas tienen el mismo potencial de crecimiento.

Y lo más importante, asesórate con un corredor de bienes raíces certificado por ACOBIR.

No se trata solo de que alguien te muestre propiedades

Sino de tener a alguien que realmente conozca el mercado, te guíe en la negociación y te ayude a evitar errores.

Mañana te voy a contar sobre algo que muchas personas pasan por alto y que hace que su casa pierda valor más rápido de lo que creen.

¿Sabías que el color y la calidad de la pintura pueden influir en la durabilidad de una propiedad?

Mejor te lo cuento mañana.

Un abrazo

P.D. Un dato curioso: Mientras muchos buscan oportunidades en EE.UU., el 22% de los inversionistas en bienes raíces en Panamá son extranjeros. Si ellos ven el potencial aquí, algo deben estar haciendo bien.

P.D.2: Para finalizar con el tema de hoy, en qué posición estás? 👇🏻

Tienes pensado invertir en inmuebles?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.