- Renova Panamá
- Posts
- Lo que deberías saber sobre construcciones verdes 🌱
Lo que deberías saber sobre construcciones verdes 🌱
No todas las casas con plantas son ecológicas. Aquí te cuento cómo identificar una construcción verde de verdad.
Hola, ¿qué tal? 🙌
Antes de entrar en materia quiero compartir contigo algo que nos tiene muy emocionados.
Este proyecto de la Newsletter del Sector Inmobiliario de Panamá inició apenas 5 días, de hecho esta edición que estás leyendo es la Newsletter #5
Y lo que nos tiene emocionados es que en tan pocos días ya somos más de 120 suscriptores 🎉
Muchas gracias por ser parte de esto que apenas comienza
Al pasar los días iremos mejorando nuestro contenido para que sea cada vezde mayo calidad pero mientras tanto no te aburrimos con nuestras cosas
Vamos a lo que vinimos…
Hoy quiero hablarte de algo que probablemente hayas escuchado varias veces.
Desde hace años es tendencia en el sector pero que pocas personas realmente entienden lo que significa que una casa sea ecológica o verde.
Sí, de eso es lo que traigo hoy
Todo este tema de proyectos ecológicos, autosostenible, casas verdes, etc etc etc., en muchas ocasiones no son tan “verdes” como lo dicen
Y es que, con el marketing que vemos hoy en día, muchas veces se nos vende algo como “ecológico” simplemente porque tiene plantas o está decorada con materiales reciclados.
Pero, ¿qué es realmente una construcción verde?
Pero te lo quiero explicar de una forma muy coloquial, mira…
Imagina esto, visitas una propiedad que te venden como “ecológica”, todo parece perfecto.
Hay plantas por todos lados, el lugar es bonito y te dicen que utilizan materiales naturales.
Pero, ¿sabías que eso no basta para considerarla una construcción ecológica de verdad?
De hecho, existen muchos detalles que definen a una construcción ecológica auténtica, y si no los sabes identificar, podrías estar cayendo en una trampa de marketing.
Lo bueno es que formas parte de Renova Panamá y aquí te hablamos con total transparencia, total, no vendemos proyectos verdes ni construimos (por ahora 😂 aunque nos encantaría)
Lo primero que debes saber es que una verdadera construcción ecológica va más allá de los adornos.
Se trata de cómo se construye la casa, materiales sostenibles, sistemas de energía renovable, y cómo la propiedad aprovecha los recursos naturales de manera eficiente.
No se trata solo de tener plantas, sino de integrar tecnologías que ayuden a ahorrar energía, que minimicen el impacto ambiental y que optimicen el uso del agua.
Por ejemplo,
Las casas que realmente son ecológicas suelen tener paneles solares para aprovechar la energía del sol, sistemas de captación de agua de lluvia para riego o uso doméstico, y están construidas con materiales que no solo son naturales, sino también reciclables.
Estas son las características que realmente definen una construcción ecológica de calidad, y no solo la presencia de unas plantas en el salón.
A veces, los vendedores intentan colar una casa como verde solo porque tiene una decoración ecológica o materiales que parecen ser naturales.
Claro, el desconocimiento hace que suceda esto.
Si de verdad te interesa invertir en una propiedad ecológica, lo mejor es que verifiques si la casa tiene certificaciones que avalen su sostenibilidad, como el sello LEED, que garantizan que la construcción cumple con estándares ambientales.
Mañana vamos a hablar de algo que todos los compradores deberían tener en cuenta antes de dar ese gran paso.
Es una parte fundamental del proceso de compra que muchos ignoran, pero que puede ahorrarte un montón de problemas.
Mejor te lo cuento mañana
Un abrazo

PD: Si tienes alguna pregunta sobre qué aspectos considerar a la hora de comprar una propiedad ecológica, responde este correo, te vamos a leer. 😊
PD2: Quiero pedirte un enorme favor, déjanos tu feedback aquí abajo 👇🏻
¿Qué te pareció el contenido de esta newsletter? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
PD3: Después de seleccionar tu opción, esperas unos segundos y se abrirá una cajita, allí nos puedes dejar un comentario