• Renova Panamá
  • Posts
  • Cómo transformar la energía de tu hogar con hacer solo 2 cambios

Cómo transformar la energía de tu hogar con hacer solo 2 cambios

Con algunos ajustes simples, tu casa puede convertirse en el mejor lugar para desconectarte del estrés diario (aunque tengas hijos)

¡Hola, qué tal!

Es lunes y la semana apenas arranca, pero ya se siente el peso de todas las cosas por hacer.

Trabajo, compromisos, inicio de clases, pendientes que no terminan…

Y cuando llega la noche, en lugar de relajarte, sientes que no has parado en todo el día.

El problema es que muchas veces el estrés no viene solo del trabajo o las responsabilidades, sino del propio ambiente en el que vivimos.

Sí, tu casa podría estar sumando más caos del que imaginas.

Piénsalo un momento:

¿Tienes demasiadas cosas acumuladas?, ¿hay un espacio en casa donde puedas sentarte sin distracciones?, ¿la iluminación y los colores te hacen sentir bien o te abruman?

A veces, pequeños cambios pueden hacer que un hogar se sienta mucho más tranquilo y cómodo.

Por ejemplo, la luz tiene un impacto enorme en cómo nos sentimos.

La luz blanca intensa puede dar la sensación de estar en una oficina, mientras que una iluminación más cálida ayuda a relajar la vista y el ambiente.

Algo tan simple como cambiar la temperatura de la luz en ciertas áreas puede marcar la diferencia.

Otro punto clave es el ruido visual.

No hablo solo del sonido (que también influye), sino de todo lo que está en el campo de visión.

Una casa con demasiados objetos a la vista puede hacer que el cerebro sienta que hay más cosas por hacer, lo que nos impide descansar por completo.

Y aquí no se trata de vivir con el minimalismo extremo, pero sí de encontrar un equilibrio.

Tener un hogar donde cada cosa tenga su lugar y donde no haya acumulación innecesaria hace que el ambiente se sienta más ordenado y liviano.

Si tienes niños pequeños, esto puede sonar imposible, pero incluso con ellos puedes crear espacios de calma.

Algo tan simple como establecer un rincón sin pantallas ni distracciones (aunque sea por un rato al día) puede hacer que tanto ellos como tú tengan momentos de desconexión.

El punto es que no necesitas remodelar toda la casa ni gastar una fortuna para hacer que tu hogar se sienta más relajante.

Cambiar la iluminación, despejar espacios, usar colores que transmitan calma y hasta tener ciertos aromas en casa pueden hacer que llegar a casa después de un día agitado se sienta como un verdadero descanso.

Nos leemos mañana.

P.D. Mañana te cuento sobre un tema que muchos se preguntan cuando quieren vender o alquilar su propiedad… ¿es realmente necesario trabajar con un corredor inmobiliario o es mejor hacerlo por cuenta propia? Mejor te lo cuento con calma mañana. 😉

P.D2: Antes de irte me ayudas con un feedback por favor 👇🏻

¿Qué te pareció el contenido de esta newsletter?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.